
El plan estratégico del sector automotriz en Brasil busca el desarrollo sostenible, aprovechando el crecimiento económico del país y el dinamismo del sector. Esto se logra a través del establecimiento de estrategias que lo posicionen como uno de los referentes en Latinoamérica . Incluye la modernización del parque automotor mediante incentivos a la compra de vehículos nuevos y la implementación de normativas que restrinjan la importación de vehículos usados .
La proyección de ventas total de vehículos en Brasil para 2021 era de 4,602,914 unidades, lo que implica un crecimiento significativo en el sector automotriz . A pesar de este crecimiento, la industria automotriz brasileña enfrenta desafíos a largo plazo debido al crecimiento de los vehículos eléctricos (EVs), que representan menos del 5% de las ventas de automóviles nuevos y se espera que alcancen hasta el 50% para 2030 . Esta transformación impactará la demanda de piezas de repuesto y mantenimiento .
En cuanto a las tendencias del consumidor en Brasil, un número significativo está considerando cambiar de marca de vehículo, siendo el precio el principal factor que motiva esta elección . A diferencia de mercados desarrollados como Alemania y Japón, donde la lealtad a las marcas es más fuerte, en Brasil la presión económica actual influye en el cambio de marca, a través de incentivos y la demanda de nuevas tecnologías o características en los vehículos .