Reglamento Nacional de Vehículos de Perú

En Perú, la clasificación y identificación vehicular se rige por el Reglamento Nacional de Vehículos (RENAV) . A lo largo de la evolución del automóvil en el país, se ha observado una diversidad en los tipos de carrocerías, adaptándose a las necesidades de transporte de personas y mercancías .

Aunque el RENAV clasifica los vehículos en categorías como L (vehículos pequeños), M (transporte de personas), N (transporte de mercancías) y O (no motorizados) , la clasificación específica de las carrocerías se detalla en la Resolución Directoral N° 4848-2006-MTC .

A continuación, se presenta una tabla con algunos de los tipos de carrocerías más comunes en Perú, basados en la información disponible:

Tipo de CarroceríaDescripción
SedánVehículo de pasajeros con tres volúmenes definidos: capó, habitáculo y maletero.
HatchbackVehículo de pasajeros con dos volúmenes (capó y habitáculo) y una puerta trasera que incluye la luneta.
SUV (Sport Utility Vehicle)Vehículo que combina características de un todoterreno y un turismo, con mayor altura libre al suelo y a menudo con tracción integral.
Pick-upVehículo con cabina cerrada para pasajeros y una caja abierta en la parte trasera para transportar carga.
FurgónVehículo cerrado destinado al transporte de mercancías, con un compartimento de carga integrado a la carrocería.
Camión PlataformaCamión con una superficie de carga plana y abierta.
CisternaCarrocería diseñada para el transporte de líquidos o gases a granel.
Tolva/VolqueteCarrocería abierta basculante utilizada para el transporte de materiales a granel como tierra, arena o escombros.
Ómnibus/AutobúsVehículo de gran capacidad destinado al transporte de pasajeros.
Microbús/CombiVehículo de menor capacidad que un autobús, también destinado al transporte de pasajeros.

Es importante mencionar que la clasificación vehicular según el RENAV considera diversos factores, además de la carrocería, como el peso, el número de asientos y la configuración del eje, para determinar la categoría a la que pertenece un vehículo . La evolución del sector automotor en Perú ha llevado a la incorporación de nuevas tecnologías y tipos de vehículos, incluyendo la creciente presencia de autos eléctricos .